martes, 18 de noviembre de 2014
lunes, 3 de noviembre de 2014
miércoles, 24 de septiembre de 2014
Nueva función de ROJO PASION, ROJO SANGRE
El sábado 27 de Septiembre a las 21 hs en el Teatro de la Confraternidad (4 de abril 1371) habrá una nueva función de ROJO PASION, ROJO SANGRE de Adriana Allende.
Seis mujeres se reúnen en un salón de belleza, tras ser invitadas a un evento muy importante, sin sospechar que todas son victimas de un engaño, el cual termina por tergiversar sus destinos previendo un final insólito.
La obra presenta un juego interesante entre personajes e interpretaciones disimiles, a través de diálogos entretenidos y ácidos. En resumen, un espectáculo para disfrutar y reflexionar sobre la comedia humana.
Entradas anticipadas MAS ECONOMICAS en:
* Multimedios El ECO. (Yrigoyen 560)
* Teatro de la Confraternidad (4 de abril 1371-de martes a viernes de 9 a 13 hs)
* reservando tu entrada en viando tu nombre y apellido a editrondinone@gmail.com (Abonas y retiras antes de ingresar al teatro, incluye el descuento)
*
Direcciòn: Edit Rondinone
Actuan: Claudia Traverso-Silvia Maillo-Alejandra Saulino-Silvia Celichini-Claudia Moise-Mabel Mesurado.
Edit Rondinone
Prof. de Teatro -
Centro de Innovacion y Creacion de Empresas (CICE)-UNICEN
Coordinacion Programa Sustentarte-
Incubadora de Emprendimientos Culturales
Te: (0249) 438- 5522 --Campus universitario.
martes, 26 de agosto de 2014
Grilla de Programación Completa del 11º Tandil Cortos 2014
Grilla de Programación Completa del 11º Tandil Cortos 2014
Todas las funciones con entrada libre y gratuita en el "Teatro del Fuerte"
Jueves 28 de agosto
- 9 hs Función para las escuelas – Los mejores cortos animados de Juan Pablo Zaramella
- 14 hs Función para las escuelas – Los mejores cortos animados de Juan Pablo Zaramella
Viernes 29 de agosto
- 18:30 hs. Charla de Alejandra Darin por la Asociación Argentina de Actores
- 20:30 hs. Ceremonia de Apertura y alfombra roja.
- Corto institucional "El Padrino de los cortos" de Julio Caloggero (1min. 32 seg.)
- Ojo de Piedra a la Trayectoria a Luis Marìa Serra
- Ojo de Piedra a la Trayectoria a Raùl Laviè
- Artistas invitados: Trio Pastiche (acompañando a los homenajeados)
- Retrospectivas: Jacques Tati / Embajada de Francia (Institut Francais)
- Proyecciones (continuadas a la ceremonia).
- 21 hs. Función: Sección "Por los senderos de la partitura" (35` min.)
- Presentada por Nachito Huang (actor, célebre protagonista de "Un cuento chino")
- 21: 40 hs. Sección: 15º Certamen Internacional de Cortos, Ciudad de Soria (1º Parte)
- 22 hs. Retrospectivas: Jacques Tati / Embajada de Francia (Institut Francais) (2º Parte)
- 22.30 hs. Retrospectivas: Harun Farocki / Goethe-Institut Buenos Aires (1º Parte)
- 23.00 hs. Cierre
Sábado 30 de agosto
- 17:30 hs. Retrospectivas: Harun Farocki / Goethe-Institut Buenos Aires (2º Parte)
- 18 hs. 1º Función Competitiva (Ojo de piedra de Oro)
- 20 hs. Homenaje a Julio Cortázar "Presencias-Cortázar" (2 cortos)
- 20:30 hs 2º Función Competitiva (Ojo de piedra de Oro)
- 22:30 hs. Selección oficial fuera de concurso (1º Parte)
- 23.00 hs. Cierre
Domingo 30 de agosto
- 17:30 hs. Selección oficial fuera de concurso (2º Parte)
- 18 hs. Sección: 15º Certamen Internacional de Cortos, Ciudad de Soria (2º Parte)
- 18:30 hs. 3º Función Competitiva (Ojo de piedra de Oro)
- 20 hs. Ceremonia de Clausura
- Ojo de Piedra a la Trayectoria a Jorge D`elia
- Artista Invitado: Gabriel Larre (guitarrista y compositor)
- Entrega de premios "Ojo de piedra"
- 21 hs. Cierre
Agradecemos la colaboración en la difusión de este material.
Muchas gracias
11° Tandil Cortos, Festival Nacional de Cortometrajes
tandilcortos@gmail.com / http://www.tandilcortos.org.ar
miércoles, 2 de julio de 2014
Coro Estable Municipal
El día viernes 4 de julio de 2014 a las 21 horas en el Aula Magna (Pinto 367) habrá un recital del Coro Estable de la Municipalidad en el marco del Ciclo de Música Popular "Allkün Acústico" organizado por el Proyecto de Voluntariado Universitario "Allkün" que articula su actividad de extensión con A.PRO.NO.VID de la ciudad de Tandil. Entrada libre y gratuita
Repertorio completo:
1° parte:
Cantate Domino (1997) - V. Miskinis
Salve Regina (1991) - C. A. Carrillo
A gaelic blessing (1978) - J. Rutter
Cantar de nenos - J. Bustos
Embraceable you (1928) - G. Gershwin
Dirait on (1993) - M. Lauridsen
Piano: Fernanda Lalloz
2° parte:
Indianas - C. Guastavino
1 Gala del día
2 Quién fuera como el jazmín
3 Chañarcito, chañarcito
4 Viento Norte
5 Al tribunal de tu pecho
6 Una de dos
Piano: Fernando Agnone
viernes, 27 de junio de 2014
Hoy: Charla-debate sobre fondos buitres
Charla-Debate: ¿De qué se trata y cómo afecta nuestra vida cotidiana el conflicto con los fondos buitre?
Organizada por el Partido Solidario, tendrá lugar el dìa viernes 27 de Junio a las 19Hs en la sala B del CCU(Yrigoyen 662) con entrada libre y gratuita a toda la comunidad de Tandil.
Nuestro país ha sufrido la agresión de un fallo injusto e irresponsable. Injusto porque castiga a una Nación que cumple fielmente con sus compromisos internacionales; que acordó con el 93% de sus acreedores y cumplió estrictamente las obligaciones emanadas de esos acuerdos; que sostuvo y sostiene su decisión de seguir negociando, incluso con la ínfima minoría que se viene negando a reestructurar la deuda en términos lógicos y racionales.
Pero el fallo avalado por la Corte de los EEUU es además irresponsable, porque no se hace cargo de los enormes riesgos que plantea al orden mundial la crisis que afecta a muchos de los países centrales. Con las decisiones tomadas por la Justicia estadounidense se convalida la ambición de los grupos financieros por encima de la Soberanía argentina y de cualquier otra nación del planeta. Además, demuestra que existen dos facciones en el establishment internacional. ¿Cómo es posible sino comprender que el Fondo Monetario Internacional, el propio gobierno de Obama, Francia, México y, más de 100 diputados ingleses, es decir, una parte importantísima del establishment político y financiero, se haya pronunciado claramente en contra? Hay una suerte de pelea entre sectores del establishment financiero internacional, donde los buitres y la Corte Suprema de Estados Unidos representan el sector más vinculado a los capitales especulativos, que dan forma al sector económico que está totalmente desligado de los sectores productivos, industriales, comerciales y de servicio.
En cuanto a la pretendida legalidad del fallo, el referente del Partido Solidario y Diputado Nacional, Juan Carlos Junio, explica que "la legalidad siempre la instituye el sector hegemónico de la economía y de la política. En este caso, lo que se está disputando es qué legalidad se instituye y todo indica que se está instituyendo una legalidad a favor de los sectores ultra financieros".
El Economista, profesor e investigador de la UBA y del Centro Cultural de la Cooperación, Andres Asiaín, profundizará de manera didáctica sobre las implicancias de este fallo, explicando de forma clara y sencilla, haciendo comprensible para el público en general, cuáles son las consecuencias que tiene sobre nuestra vida cotidiana y sobre la economía del país.
¡Los esperamos!
Partido Solidario Tandil
--
miércoles, 11 de junio de 2014
Proyección de “La Cáscara Rota” en TANDIL - Gacetilla de Prensa
Les acercamos gacetilla y los invitamos a participar y difundir la actividad que estaremos realizando este sábado en el Espacio INCAA de Tandil.
Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA) Unidad de Gestión Local Tandil Alem 781, Tandil (7000) Tel. (0249) 443-3430
El próximo Sábado 14 de Junio a las 18.30 hs en el Espacio INCAA de Tandil (Yrigoyen 662) y en el marco del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, se proyectará por primera vez en nuestra ciudad el recién estrenado Documental "La Cáscara Rota, el lado oscuro de la industria avícola". Participará de dicha actividad la directora del mencionado documental Florencia Mujica y después del film se dará lugar a la reflexión y al debate en torno a la temática.
El film denuncia cómo trabaja Nuestra Huella S.A., la mayor exportadora de huevos del país, que en 2010 terminó con la vida de Ezequiel Ferreyra, un nene de 6 años que murió de cáncer por manipular agrotóxicos. A cuatro años de esa muerte que varios trataron de ocultar, Florencia Mujica recuperó ese caso y estrenó "La Cáscara Rota", el documental que revela el entramado perverso del trabajo esclavo en esta empresa que redujo durante más de 30 años a sus trabajadores a la condición de servidumbre.
Organizada por el Renatea en conjunto con la Secretaría de Juventud del PJ Tandil, la Secretaría de Extensión de la UNICEN, la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y la ANSES, la actividad tiene como objetivo poner en la agenda del debate social y político un tema tan sensible como el trabajo infantil y la necesidad de seguir reforzando al Estado para combatir las injusticias ahí donde aún se hacen presentes.
Se extiende la invitación a toda la comunidad y se informa que la entrada es libre y gratuita.
Enlace al trailer oficial: http://www.youtube.com/watch?v=9IKtn-tKSXo
Este sábado vuelve MUTAR Y TRASMUTAR
Dirección: Pinto 367
Tandil - Buenos Aires - Argentina
Teléfono: 0249-4422063
_____
jueves, 15 de mayo de 2014
Muestra DEVENIR en la Facultad de Arte UNICEN
La Facultad de Arte de la UNICEN en sus ciclos Triplos presenta este sábado 17 de mayo a las 19hs. dos interesantes propuestas artísticas.
La Muestra de Artes Visuales:
DEVENIR de las artistas
Guada Gárriz en pintura y Patricia Laguna Miranda en fotografías, con la curaduría de María Menegazzo Cané.
Y la presentación en vivo de la Banda de Rock Fuz con los integrantes:
Mateo Friedman (Bajo y Coros)
Gastón Manoli (Guitarra y Coros)
Manuel Obregozo (Batería)
Julio Rivera (Guitarra y Voz)
Se agradece su difusión
La muestra permanecerá del 17 de mayo al 5 de junio.
Organizador de Eventos: Guillermo Braile
Breve biografía de las artistas participantes:
Patricia Laguna Miranda
Patricia Laguna Miranda nace en Lima, Perú el 26 de junio de 1965. Reside en Tandil desde el año 1984.
Graduada como Fotógrafa en el Instituto del Profesorado de Arte de Tandil - IPAT en 1999.
Es seleccionada por la Fundación Antorchas para las Becas de Producción y Análisis de Obra en dos ediciones en los años 2000-2001 y 2002-2003. En el año 2002 le otorgan la Beca del Fondo Nacional de las Artes para Perfeccionamiento en el país en Medio Audiovisuales. Asiste al Taller de Estética Fotográfica de Juan Travnik.
Clínicas de Obra con Eduardo Médici, Sergio Bazán, Pablo Siquier entre otros.Seminarios de Arte Contemporáneo con los críticos Julio Sánchez, Laura Batkis, Rodrigo Alonso, Fabián Lebenglik entre otros.
Trabaja como fotógrafa y diseñadora gráfica en la Dirección de Cultura y en el Museo de Bellas Artes de Tandil durante los años 2000 y 2003.
En el año 2006 es seleccionada para las Clínicas de Análisis y Producción de Obra E13 en Neuquén, Río Negro.Artista Seleccionada para participar del Programa Paralelos y Meridianos. Intercambio de artistas contemporáneos de Video Arte Geografías Extremas. Coordinado por la curadora Graciela Taquín Museo de Arte Contemporáneo Bs. As. especialista en video arte. Auspicio del Fondo Nacional de las Artes – Museo de Bellas Artes de Tandil y Municipio de Tandil. 2011.
Estudia Diplomatura en Gestión Cultural en la Universidad Católica de Córdoba. 2011.Vive y trabaja en Tandil.
Fb: patricia.laguna.miranda plagunam@hotmail.com
Guada Gárriz
GuadaGárriz nace el 1 de Diciembre de 1977 en la ciudad de La Plata. De niña viene a vivir a Tandil. Luego de completar sus estudios secundarios y de recibirse de Maestra de Cerámica en el Centro Polivalente de Arte de Tandil, vuelve a su ciudad natal a realizar sus estudios universitarios.
Allí se gradúa de Licenciada y Profesora en Artes Plásticas y Licenciada en Psicología, las tres carreras de la Universidad Nacional de La Plata. En el año 2003 es premiada con la "Distinción Joaquín B. Gonzalez" por los promedios obtenidos en ambas carreras vinculadas a las Bellas Artes.
En el año 2005 la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP le otorga una Beca de Iniciación a la investigación que se continúa posteriormente con una Beca de Perfeccionamiento, y culmina en el año 2009. En este marco, realizó una exhaustiva investigación sobre las artes plásticas contemporáneas en Argentina.
Participa activamente de salones y exposiciones de carácter nacional, provincial y local.
Paralelamente a su sólida formación teórica tanto en el área de la psicología como en el arte, y a su desarrollo de obra, en el año 2009 comenzó a trabajar en ilustración de libros álbum para niños. Ha publicado recientemente "La tarea imposible de Víctor", Ed. Abran Cancha.
Desde el año 2012 vive y trabaja en la ciudad de Tandil, feliz de estar de vuelta.
Fb: guada.garriz www.guadagarriz.com.ar
--
María Menegazzo Cané
Consultoría en Arte
facebook.com/PulpaBureau
proyectomirar.blogspot.com.ar
menegazzo.maria@gmail.com
viernes, 25 de abril de 2014
sábado, 19 de abril de 2014
SEMANA SANTA: PROPUESTAS CULTURALES DIVERSAS
Agradeceremos la difusión del siguiente material de prensa
Semana Santa: ferias y mucho más
Además del clásico espectáculo Jesús, el Nazareno, que se realizará desde el jueves al domingo en el Anfiteatro, también se han organizado, en la diagonal Illia, espectáculos callejeros y varios shows musicales en un escenario situado en la portada del Parque independencia
La Feria de Artesanos estará ubicada en la diagonal Arturo Illía, mientras que la Feria de Sabores tendrá lugar en el Jardín de la Paz.
La Feria de Artesanos contará con la exposición y venta de productos artesanales en variados rubros a cargo de artesanos locales y provenientes de diversos sitios del país. Además, y como ya es habitual, se podrán apreciar expresiones de arte callejero (música, murga, clown, circo, estatuas vivientes, marionetas, magia, teatro y percusión).
La Feria de Sabores ofrecerá la posibilidad de degustar exquisitos productos regionales en un entorno por demás agradable. Asimismo, se podrá disfrutar de muy buena música a cargo de artistas que actuarán en el escenario situado en la Portada del Parque Independencia.
Más propuestas
Es un cronograma muy amplio y variado, que puede ser consultado en la página del Municipio (www.tandil.gov.ar), y del cual se mencionan, entre otras, las salidas del programa Sentí Patrimonio, que consiste en diferentes recorridas patrimoniales para conocer la historia de diferentes espacios de la ciudad, el Salón de Arte Sacro en el Museo de Bellas Artes, que ya se abrió este sábado, el tradicional concierto lírico en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen con el Coro Estable de la ciudad, un espacio abierto en el Taller de los Picapedreros en el barrio de la Estación, el Mercado Artesanal, la feria de artesanos al pie del Cerro Movediza, los artesanos en la Plaza Independencia, el mercado de pulgas en San Juan Bosco, el Museo Histórico Fuerte Independencia, y varias presentaciones musicales en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario.
Programa artístico escenario (sujeto a posibles cambios)
Diagonal Illía- Parque Independencia.
Jueves 17
Galápagos - Rock retro/psicod. Jueves 17 hs.
Pastiche Trío – Folklore/ latinoamericano, jueves 18 hs.
Guarda La Cara - Jazz/funk, jueves 20 hs.
Va de nuevo – Tango - Tango Tradicional, jueves 19 hs.
Laura Degger - Pop/rock, jueves 22:30 hs.
Viernes 18
Richard Braun y La Vorágine - Pop/rock, viernes 17 hs.
Patucube – Folklore, viernes 18 hs.
Kuis - Rock, viernes 19 hs.
Silvia Fernández (Colectivera) - Folcklore/tango, viernes 20 hs.
Franco Ferrer – Folklore, viernes 22:30 hs.
Sábado 19
La Causa - Rock Alternativo, sábado 17 hs.
Abandoneados - Tango Milonga, sábado 18 hs.
Francesca Trío - Rock, sábado 19 hs.
La Portada – Folklore, sábado 20 hs.
La Blancanieves Reggae Band – Reggae, sábado 22:30 hs.
Domingo 20
Coco Gigena - Lobería – Folklore, domingo 17 hs.
Sin Brothers - Swing/ Jazz tradicional, domingo 18 hs.
Alexander Echandía- Folklore, domingo 19 hs.
Dúo Tintilla – Folklore, domingo 20 hs.
Llera Trío – Folklore, domingo 22:30 hs.
QUATRO QUIJOTES EN SEMANA SANTA
Quatro Quijotes
¡TEATRO EN SEMANA SANTA!
::Viernes 18 | 21hs::
GRINGO GOLONDRO
Unipersonal que narra la historia de los inmigrantes del 1900 y su arribo a la ciudad de Buenos Aires.
La nostalgia de la tierra que se deja, la adaptación a las nuevas costumbres, los sueños, el amor, la familia y el deseo de encontrar una vida mejor son algunos de los temas por donde circunda la obra. Cabe destacar que la obra esta representada en idioma italiano.
::Sábado 19 | 21hs::
ENCANTADO DE CONOCERME
No todo es alegría en la vida de un payaso. ¿Qué sentimientos le despiertan después de una función? Al llegar a su casa, debe toparse con una realidad muy diferente a la que vive en su trabajo: no tiene a quien hacer reír. A la soledad este artista decide enfrentarla con humor y creatividad.
::Domingo 20 | 20hs::
CAMINITO DE AMOR
Exagerada cantidad de papel higiénico para un payaso en busca de un amor. El deseo de crecer, formar familia, la atención a los hijos, el trabajo cotidiano, la vejez, son los temas por donde ronda nuestro Payasito Perico en "Caminito de Amor".
Teatro La Fábrica - Pinto 367
Entradas anticipadas a partir del viernes 11 en Plus Color, San Martín 599.
Más info:
http://quatroquijotes.blogspot.com.ar/
--
Comisión Amigos del
Teatro La Fábrica
Dirección: Pinto 367
Tandil - Buenos Aires - Argentina
Teléfono: 0249-4422063
mail: lafabricatandil@gmail.com
facebook: /teatro.lafabrica
blog: lafabricatandil.blogspot.com.ar
EL SOPLADOR DE ESTRELLAS teatro para toda la familia en Semana Santa
En Semana Santa, un infantil para toda la familia
"El soplador de estrellas" de Ricardo Talento
La obra que enterneció a chicos y grandes, ganadora de una "mención especial" en el III Regional de Teatro Independiente Tandil 2014, vuelve a presentarse en Semana Santa en el Teatro La Fábrica. Una buena excusa para llevar a los más chicos al Teatro.
"El Soplador de Estrellas", con texto de Ricardo Talento, es una original puesta a cargo del grupo de teatro DeaRatos. La historia nos cuenta la relación entre Maestro Bornolio, un personaje algo "atípico", que duerme de día y trabaja de noche y Cibelina, quien llega a desempeñarse como su ayudanta, tarea que cada vez se le hará más difícil…
Una historia tierna, mágica, para todas las edades, que nos hace atravesar distintas emociones y reflexionar acerca del protagonismo que tenemos en la construcción de este mundo del que somos parte.
Actúan: Clara Giorgetti y Gastón Dubini
Dirección: Marianela Vallazza.
La cita es el sábado 19 y domingo 20 de abril a las 17hs. en Pinto 367. Las entradas se podrán conseguir en la boletería del teatro una hora antes del espectáculo.
--
Comisión Amigos del
Teatro La Fábrica
Dirección: Pinto 367
Tandil - Buenos Aires - Argentina
Teléfono: 0249-4422063
mail: lafabricatandil@gmail.com
facebook: /teatro.lafabrica
blog: lafabricatandil.blogspot.com.ar
--
Comisión Amigos del
Teatro La Fábrica
Dirección: Pinto 367
Tandil - Buenos Aires - Argentina
Teléfono: 0249-4422063
mail: lafabricatandil@gmail.com
facebook: /teatro.lafabrica
blog: lafabricatandil.blogspot.com.ar
miércoles, 9 de abril de 2014
Concierto Domingo de Ramos TRIO de Cámara de la UNICEN
sáb 12 y dom 13 - ÚLTIMAS DOS FUNCIONES DE "EL REY SE MUERE" - Teatro en la plaza
IMPERDIBLES ÚLTIMAS DOS FUNCIONES
EL REY SE MUERE, una ceremonia teatral a la gorra en la Plaza del Tanque - Tandil
Este sábado 12 y domingo 13 de abril a las 17:30hs el grupo teatral El Tanque se adueña nuevamente de la calle, más precisamente de la Plaza Martín Rodríguez o Plaza del Tanque de la ciudad de Tandil.
La obra transcurre en un reino que se achica, con un rey que se niega a morir, una reina enamorada y otra impaciente. La medicina ya no alcanza y la servidumbre no da abasto.
Ya no tenemos momento que perder, evidentemente, puesto que es el último.
Actúan: Cristal Carrasco Kopp, Gastón Dubini, Clara Giorgetti, Juan Rosso, Marianela Vallazza, Juan Wagner.
Dirección de arte: Clara Herbon y Paz Pereyra
Dirección general: Malén Gil Creemos que el arte es una herramienta de transformación social y que la calle nos pertenece a todos. Llevar nuestra propuesta teatral al ámbito público no es sólo una cuestión estética sino también política.
La calle, como espacio público, impone una serie de códigos y usos sociales para los peatones. El sistema regido por el discurso capitalista marca un orden funcional tendiente a perpetuarse. Este orden exige espacios limpios, organizados y preservados. Se instala de esta forma una lógica despersonalizada que vacía la silueta urbana de los sentidos más autónomos que emergen de las dinámicas socio-culturales. Hacer teatro en la calle es cuestionar ese discurso sobre la distribución y el uso del espacio público y es resignificar (al menos mientras dure el espectáculo) estas lógicas.
Nos encontramos puntual en la esquina de Av. Santamarina y Mitre a las 17:30hs.
Rogamos venir de luto.
IMPORTANTE: se suspende por lluvia, preferentemente llevar off.
jueves, 3 de abril de 2014
sábado 5 y domingo 6 "EL REY SE MUERE" - Teatro en la Plaza
Un reino que se achica, un rey que se niega a morir, una reina enamorada y otra impaciente. La medicina ya no alcanza y la servidumbre no da abasto. Ya no tenemos momento que perder, evidentemente, puesto que es el último.
Creemos que el arte es una herramienta de transformación social y que la calle nos pertenece a todos. Llevar nuestra propuesta teatral al ámbito público no es sólo una cuestión estética sino también política.
La calle, como espacio público, impone una serie de códigos y usos sociales para los peatones. El sistema regido por el discurso capitalista marca un orden funcional tendiente a perpetuarse. Este orden exige espacios limpios, organizados y preservados. Se instala de esta forma una lógica despersonalizada que vacía la silueta urbana de los sentidos más autónomos que emergen de las dinámicas socio-culturales. Hacer teatro en la calle es cuestionar ese discurso sobre la distribución y el uso del espacio público y es resignificar (al menos mientras dure el espectáculo) estas lógicas.
Actúan: Cristal Carrasco Kopp, Gastón Dubini, Clara Giorgetti, Juan Rosso, Marianela Vallazza, Juan Wagner.
Dirección de arte: Clara Herbon y Paz Pereyra
Dirección general: Malén Gil
La cita es el sábado 5 y domingo 6 de abril a las 18hs en la esquina de Av. Santamarina y Mitre (Plaza Martín Rodriguez o plaza del tanque)
Se suspende por lluvia. Rogamos venir de luto.
miércoles, 26 de marzo de 2014
Poesía para 'el negro' Moreno
Pareciera que hubieses planeado tu nombre...
Moreno, como la tierra
como el pueblo.
Moreno, como aquel grande que soñó también tus sueños; una patria como la que tenemos.
¿Cómo la que tenemos?
No creo, seguro una un poco más grande, más justa, mas libre. Y también dejó su vida por eso.
Pareciera que planeaste cada detalle de tu vida;
Tu apellido
Tu lugar
Tu profesión
Tu sonrisa
Tu ejemplo.
Porque esa sonrisa, tan bien fotografiada y relatada por lxs que te conocieron, nos acercó a tu manera de pensar y ver el mundo. Es como si hubieras planeado hasta eso para servirnos de ejemplo.
Demostraste que un profesional, que se forma en una universidad pública se debe a su pueblo. Con tu lucha por los trabajadores de una empresa que los acercaba cada día a la muerte, arriesgabas todo, y lo sabías.
Pero decidiste seguir, ganarle un juicio a la corpo y demostrar con hechos, que el pueblo organizado (con la universidad en tu mano), podía, pudo y puede.
Por eso, capaz que por eso, elegimos llevarte en el frente; porque luchamos por una universidad de y para él pueblo; porque nos ilumina tu sonrisa y tu ejemplo.
Nahuel Martínez
Agrupación AMU en el MPE
Frente Regional Estudiantil Carlos Alberto Moreno - FRECAM
sab 29 y dom 30 - "El rey se muere" una ceremonia teatral a la gorra
Un reino que se achica, un rey que se niega a morir, una reina enamorada y otra impaciente. La medicina ya no alcanza y la servidumbre no da abasto. Ya no tenemos momento que perder, evidentemente, puesto que es el último.
Creemos que el arte es una herramienta de transformación social y que la calle nos pertenece a todos. Llevar nuestra propuesta teatral al ámbito público no es sólo una cuestión estética sino también política.
La calle, como espacio público, impone una serie de códigos y usos sociales para los peatones. El sistema regido por el discurso capitalista marca un orden funcional tendiente a perpetuarse. Este orden exige espacios limpios, organizados y preservados. Se instala de esta forma una lógica despersonalizada que vacía la silueta urbana de los sentidos más autónomos que emergen de las dinámicas socio-culturales. Hacer teatro en la calle es cuestionar ese discurso sobre la distribución y el uso del espacio público y es resignificar (al menos mientras dure el espectáculo) estas lógicas.
Actúan: Cristal Carrasco Kopp, Gastón Dubini, Clara Giorgetti, Juan Rosso, Marianela Vallazza, Juan Wagner.
Dirección de arte: Clara Herbon y Paz Pereyra
Dirección general: Malén Gil
La cita es el sábado 29 y domingo 30 de marzo a las 18hs en la esquina de Mitre y Av. Santamarina.
Se suspende por lluvia. Rogamos venir de luto.
jueves, 20 de marzo de 2014
sab 22 - KARAVANA en el CENTRO SOCIAL Y CULTURAL LA VÍA
Karavana presenta su segundo disco: PUEBLO en el CENTRO SOCIAL Y CULTURAL LA VÍA
De gira por el interior de la provincia la Karavana llega por primera vez a Tandil.
Tarantella, reggae, ska, chacarera y musica andina con mucho de Rock es lo que nos proponen Leo Parigi, Tavo Suarez, Nicolas Maroño y Federico Balliriain. Estos 4 salen por primera vez en su camioneta a recorrer la provincia y el 22 de marzo llegan a nuestra ciudad.
Después de presentar "Vagamundo" (primer disco de la banda), Karavana realizó la producción independiente PUEBLO. El disco se grabó, mezcló y masterizó en Estudios Casa Frida.
Pueblo lleva el espíritu viajero de la banda y mezcla diversas estéticas sonoras.
Este SÁBADO A LAS 22 HORAS el Centro Social y Cultural LA VÍA se llena de mestizaje para bailar.
Además, compartirá el escenario con Próspero, artista de años en la música Tandilense.
Bonos contribución a $30 en el Centro Social y Cultural La vía, o en El Eco multimedios.
En puerta: $40
Video: https://www.youtube.com/watch?v=b7Qwx9hQIiM
Faisbuk: https://www.facebook.com/musicamestizada?fref=ts
lunes, 10 de marzo de 2014
Mudanzas en el Centro Cultural Tierra y Cultura
Los esperamos para seguir construyendo juntos este proyecto.

sábado, 1 de marzo de 2014
viernes, 28 de febrero de 2014
Viernes 7 - 19hs - Niñez y adolescencia: Las Tunitas ¿Un caso aislado?
Niñez y adolescencia: Tunitas ¿un caso aislado?
La Peña Arturo Jauretche invita a la comunidad a la charla-debate sobre Niñez y adolescencia que estará a cargo de la licenciada Daniela Urdampilleta, el licenciado Mario Raimondi y el fiscal Diego Araujo.
Se analizarán las diversas problemáticas en las que se han visto involucrados jóvenes de esa barriada desde una mirada multidisciplinar que permita comprender la complejidad de la situación y simultáneamente reflexionar si se trata de un caso aislado o bien se proyecta hacia otros barrios de nuestra comunidad.
La misma se llevará a cabo el próximo viernes 7 de marzo a las 19 horas en la Sala B del Centro Cultural Universitario.
miércoles, 26 de febrero de 2014
Fwd: VUELVE "JOSEPH" III REGIONAL TEATRO INDEPENDIENTE TANDIL

Despertar la Sangre, de Fernado Lazarte
ESTARÁ EN EL III REGIONAL de TEATRO INDEPENDIENTE TANDIL
EN EL TEATRO DE LA CONFRATERNIDAD
ACTORES:
NORBERTO LANFRANQUI IVANA EYHERAMONHO, FERNANDO LAZARTE, SOL MENA.
ESCENOGRAFÍA: EDUARDO RODRÍGUEZ DEL PINO
ILUMINACIÓN: SILVIO TORRES
Grupo de Teatro
LA CURA
TANDIL
¡Una Fiesta para Despedir el Verano!
Teatro La Fábrica
Pinto n° 367
lafabricatandil@gmail.com
Teatro La Confraternidad
4 de abril n° 1371
teatrodelaconfraternidad@hotmail.com
ENTRADA $15
(Bono para ver todas las obras $100)
Del 6 al 9 de marzo se llevará a cabo en los teatro La Fábrica y La Confraternidad el III Encuentro Regional de Teatro Independiente – Tandil 2014 de la región Sierras y Atlántico Sur. Durante cuatro días catorce espectáculos de los diferentes partidos competirán frente a un jurado calificador, conformado por Viviana Ruiz, Pato Farias y Fernando Martín, que determinarán quiénes serán el grupos que representarán a la región en la Fiesta Provincial del Teatro 2014 a realizarse en La Matanza durante el mes de marzo. Pero el festival es mucho más que eso. Es una oportunidad para que grupos y trabajadores del teatro de la región se encuentren para intercambiar estéticas, opiniones y valorar los diferentes trabajos que se realizan en la provincia y sobre todo, para que el público tenga la oportunidad de apreciar las creaciones que se están gestando, muchas veces, justo a la vuelta de sus casas.
III Encuentro Regional de Teatro Independiente – Tandil 2014 es organizado por el Consejo Provincial del Teatro Independiente, en conjunto con la Municipalidad Tandil, los Teatro La Fabrica y La Confraternidad.
PROGRAMACIÓN
JUEVES 6 DE MARZO
18 hs. Apertura en el Teatro La Confraternidad.
18:15 hs. “Tender”. El musiclaun, autor y dirección Guillermo Dillon en el Teatro La Confraternidad. (Infantil)
20 hs. El Soplador de Estrellas de Ricardo Talento, dirección Marianela Vallazza en el Teatro La Fabrica. (Infantil).
22 hs. Joseph, despertar la sangre de Fernando Lazarte, dirección Anabela Tvihaug en el Teatro La Confraternidad.
VIERNES 7 DE MARZO
16 hs. La Blanca durmiente del bosque de Ernesto Suarez, dirección Mauricio Micheli en el Teatro La Confraternidad. (Infantil).
18 hs. Desasida, una Antígona libertaria, Creación Colectiva, dirección Eugenia Ferrario en el Teatro La Fabrica.
20 hs. Continente Viril de Alejandro Acobino, dirección Clara Giorgetti en el Teatro La Confraternidad.
22 hs. Aleph, Creación Colectiva, dramaturgia y dirección de Mauricio Kartun en el Teatro La Fabrica.
SÁBADO 8 DE MARZO
16 hs. La Fuga de Albaro y Abel de Paola Baillinou , dirección Josefina Andres en el Teatro La Confraternidad.
18 hs. Especie, autor y dirección Sebastián Huber en el Teatro La Fabrica.
20 hs. Vademecum, Creación Colectiva, dirección Eugenia Ferrario en el Teatro La Confraternidad.
22 hs. DIN de Ariel Farace, dirección Agustina Gómez Hoffmann en el Teatro La Fabrica.
DOMINGO 9 DE MARZO
18 hs. La Razón Blindada de Arístides Vargas Sosa, dirección Miguel De Amico en el Teatro La Fabrica.
20 hs. Manzana podrida de Alejandro Robino, dirección Mónica Carrión en el Teatro La Confraternidad.
22 hs. Cornelia de Longue LA MONSTRUA de Mastandrea Ariel, dirección Juan Martín Rosso en el Teatro La Fabrica.
23:30 hs. PREMIACIÓN Y CIERRE
jueves, 30 de enero de 2014
Domingo 2 - Gringo Golondro (Teatro) y Los Arianos (Música)
La nostalgia de la tierra que se deja, la adaptación a las nuevas costumbres, los sueños, el amor, la familia y el deseo de encontrar una vida mejor son algunos de los temas por donde circunda la obra, con la poética particular que tiene la compañía "El Templo". Cabe destacar que la obra esta representada en idioma italiano.
La propuesta surge a partir de querer contar la historia de los inmigrantes del 1900, y su arribo en la ciudad de Buenos Aires. Historia que nos representa, debido a la gran cantidad de descendientes italianos, españoles, polacos, etc....que hay en nuestro país.
Actuación: Javier Lester Abalsamo.
Dirección: Sergio Santiago Saltape.
http://www.youtube.com/watch?v=nv6vWPSmrMM
y seguido de la obra teatral llegan "Los Arianos" desde la ciudad de Miramar, dos jóvenes nacidos bajo el signo de Aries... conforman este dúo italiano "LOS ARIANOS", interpretando canciones italianas y del mundo!
Nardo Andrés Moyano
María Laura Caneda
Entradas anticipadas en Plus Color (san martin y rodriguez) - 40 $ o llamando al 154591451
Entradas en La via. 50 $
Servicio de cantina.
Javier Lester Abálsamo.